domingo, 18 de septiembre de 2016

TAREA 5 MAPAS DE BITS VS GRAFICOS VECTORIALES

Instrucciones: Explica las diferencias, similitudes, ventajas y desventajas entre los tipos de almacenamiento por mapa de bit y por vectores, indicando cuándo debes usar uno y cuándo el otro.



Mapas de Bits
Gráficos Vectoriales
Diferencias
Los bitmaps o mapas de bits están pierde resolución al ser ampliados en cambio la imagen vectorial no. Otra y muy importante es el tamaño entre las imágenes.
La principal diferencia entre los Bitmaps y los Gráficos Vectorial está en su tamaño.
Similitudes







Las imágenes de mapa de bits (también denominadas imágenes raster): son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.
Las imágenes vectoriales: las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.
Ventajas
Los mapas de bit, brindan la posibilidad de requerir menos operaciones del procesador para modificar los pixeles y además son buenos para almacenar texturas complejas.
Los gráficos vectoriales tienen una ventaja de gran importancia: ocupan mucho menos espacio en disco o en memoria y, por tanto, necesitan mucho menos tiempo para descargarlos desde una aplicación o página web.
Desventajas
El inconveniente que tienen, es que los archivos ocupan mayor espacio en memoria, y requieren un tiempo mayor de transferencia a través de las redes y las imágenes tienen una resolución fija que está determinada por la cantidad de pixeles que se hayan almacenado en el archivo.  
 La desventaja que tiene es que requieren mayor cantidad de operaciones del procesador para ser decodificados y desplegados en la pantalla, ya que siempre se convierten finalmente en una imagen de pixeles a través de un proceso de render.

No hay comentarios:

Publicar un comentario